martes, 21 de agosto de 2012

Apuntes de clase:




Material de Lectura: Pensando sociológicamente.  Cap. 1 (“Libertad y dependencia”), cap. 2 (“Nosotros y ellos”), cap. 3 (“Los extranjeros”) y cap. 4 (“Juntos y separados”).

En la entrada anterior, encontramos una biografía de Zygmunt Bauman y a partir de esta actividad trataremos de involucrar a los escritores a sus trabajos, ver sus fotos, conocer sus trayectorias, procurar que las lecturas no pierdan al actor, al sujeto que elabora esos pensamientos.
Ya hemos abordado la introducción del libro Pensado Sociológicamente y en esta selección de capítulos continuaremos por la senda propuesta por el autor al respecto de “desfamiliarizar” la vida cotidiana. 

Hechas las presentaciones, pasemos a generar algunos interrogantes y actividades que nos permitan enfocarnos a los temas propuestos para esta unidad.

Capítulo 1. “Libertad y Dependencia”:

¿Cómo se construyen los conceptos de libertad y dependencia
¿Cuál es el papel que le atribuye Bauman al grupo, teniendo en cuenta las 4 categorías o legados que el autor describe?
¿En qué consiste la socialización?

Capítulo 2. “Nosotros y ellos”:

A través de la lectura de este apartado, reconstruya las oposiciones que Bauman demarca entre el nosotros y el ellos.

En cuanto al Capítulo 3: la clave de lectura y de trabajo está vinculada a conceptualizar al extranjero. Para ello les recomiendo tomar los ejemplos que el autor plantea y construir una definición sobre los extranjeros y el rol que les atribuye.  

En base a la lectura del Capítulo 4. “Juntos y Separados”, elabore un cuadro en donde se establezcan las diferencias entre el concepto de comunidad  y el de organización.

Retomaremos estas y otras cuestiones en nuestra clase presencial el día Sábado 25, a partir de las 10 de la mañana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario